Actividades TRANSSA (Trans Siemptre Amigas)
Día Mundial del SIDA
8:30AM A 2.00PM
Volanteo en las siguientes paradas del Metro de Santo
Domingo Norte.
(Distribución material educativo con informaciones relacionadas
a la prevención del VIH y el SIDA)
Los Tainos
Mama Tingo
Peña Gómez
4:30PM 630pm
Festival de Cine GLBT Santo Domingo OutFest 2012
Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte
Exposición bajantes con miras a sensibilizar a la población para
disminuir el estigma y la discriminación hacia mujeres trans que viven con VIH.
7:30pm. 8:30pm
Encendido Lazo de solidaridad hacia el VIH y el SIDA
Plazoleta Maximo Gómez
Av. Hermanas Mirabal frente el Residencial Maximo Gómez
Santo Domingo Norte
Mensaje Dia Mundial del SIDA 2012.
El Estigma y la discriminación existente en nuestro país hacia
el VIH y el SIDA sumado a los prejuicios que posee la sociedad contra las personas
homosexuales es una de las causas fundamentales de la alta prevalencia de VIH
en la comunidad de hombres que tienen sexo con hombres.
Las personas que nacieron barones pero se sienten atrapadas
en un cuerpo equivocado, ósea las mujeres trans (transexuales, travestis y
transgeneros) son quienes pagan el precio mas alto por violar las normas establecidas
que obligan al hombre a representar el genero
masculino y el genero femenino ser representado exclusivamente por las mujeres,
quienes no se ajusten a estas normas pagan el alto precio de ser excluidos de
la sociedad.
Una persona excluida a quien sus derechos les son violados
se hace vulnerable a múltiples peligros, entre ellos infectarse de VIH virus
que causa el SIDA.
En Republica Dominicana vivir con VIH es estar condenado al rechazo,
la exclusión, el miedo a morir por falta de medicamentos en caso de ser
necesarios, entre otros factores, el VIH se controla con un tratamiento anti
retroviral, mismo que en la actualidad es financiado por fondos extranjeros sin
que el estado haya asumido el costo de los mismos en el presupuesto nacional,
el financiamiento de dichos medicamentos esta próximo a culminar y el destino
de quienes se mantienen con vida gracias a dicho tratamiento esta incierto.
Muchas personas que viven con el virus del VIH ocultan su condición
para escapar del rechazo y la discriminación que por ignorancia muchos aplican
a quienes viven con esta condición, esto a llevado a la muerte a muchas personas,
entre ellas compañeras trans, la discriminación, el rechazo y la transfobia
pueden causar la muerte de una persona, el VIH no es una condena a muerte, una persona
viviendo con VIH puede prevenir llegar a la condición de SIDA, pero una persona
excluida, que vive escondiéndose de su realidad puede fácilmente llegar a la condición
de SIDA por descuido, provocado este por el miedo a ser descubierta como PVVIH
y posteriormente ser rechazada, puede fácilmente morir de SIDA.
Hoy 1 de diciembre día en que se conmemora el día mundial de
la lucha contra el SIDA, la organización TRANSSA (Trans Siempre Amigas) pide a toda la sociedad que cese el rechazo
y la discriminación hacia personas que viven con VIH, pide un alto a la
transfobia, invitamos a la comunidad a informarse de todo lo relacionado al VIH
y el SIDA y a conocer las diferentes realidades de las personas que componemos
la diversidad, hoy en honor a todas las personas que han muerto de SIDA invitamos a la sociedad a no discriminar e
informarse, a ti te pedimos lo siguiente “No discrimines, infórmate” en tus
manos esta detener el SIDA.
Cristian
King-Marlenne Bennedeck Dumont
Direction
Ejecutiva TRANSSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario