BATIMENTO POR UNA CAUSA.

operacion vaca voladora.
Información del eventoAnfitrión(a):
mahoney abreu
Tipo:
Fiesta -
Fiesta benéficaHora y lugar
Hora de inicio:El viernes, 30 de enero de 2009 a las 10:00
Hora de finalización:El Sábado, 31 de enero de 2009 a las 3:00
Lugar:amazonias bar.
Calle:doctor delgado 75 gazcue
Información de contacto
Teléfono:
809-412-7629
Dirección de correo electrónico:
mahoneyabreu@gmail vamos a gozar una noche llena de locuras, dragas, strippers y muchas sorpresas mas y a la vez ayudamos a nuestro amig@ trans Mahoney(Ishita) con su tratamiento medico. y futuro transplante de riñon.
no dejes que te lo cuenten!!!
TRANSSA-Trans Siempre Amigas es una Organización que vela por el respeto y la equidad de las personas Trans (Transexuales, Travestis y Transgéneros) de República Dominicana. Promoviendo Liderazgo y Respeto hacia nuestras Trans.
Es un lugar donde las Trans de República Dominicana encuentran apoyo y un medio donde pueden llevar sus denuncias para así entre todos/as buscar soluciones y tratar de lograr una mejor calidad de vida para todos/as.
NUESTRA MISIÓN:
Ser una organización de Travestis, Transexuales y Transgeneros (Trans) Trabajando para lograr la unificación y el mejoramiento de la calidad de vida de su población mediante los principales problemas que afecta nuestra comunidad en materia, de Derechos Humano: Laborales, Servicios de Salud y Educación; Promoviendo Liderazgo, Apoyo Emocional, y Respeto, a todos/as los/as Trans. en República Dominicana.
NUESTRA VISIÓN:
Ser la Organización que vela por el Respeto y la Equidad de los/as Trans en República Dominicana; Comprometida con las soluciones a las problemáticas de la comunidad, protegiendo los Derechos Humanos individuales
OBJETIVO ESTRATÉGICO GENERAL:
Promover la defensa de los DDHH (Derechos Humanos) de la población Trans, a partir de la reducción de la discriminación de la población general hacia nuestra comunidad.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ESPECÍFICOS:
*Promover a través de charlas con profesionales de la psicología y otras áreas la aceptación de los familiares de la población Trans.
*Promover la defensa de los DDHH de los/as Trans, en la población general a través de campañas de IEC.
*Desarrollar programas a lo interno y externo de la comunidad que vinculen la espiritualidad con la identidad Trans.
*Realizar talleres en los centros educativos con el tema de diversidad sexual para capacitar al magisterio y que sirvan de multiplicadores con sus estudiantes.
*Realizar talleres para la comunidad Trans, sobre los derechos que posee, de manera que se empoderen, defiendan y no permitan que estos les sean violados.
*Crear un espacio de encuentros, talleres, charlas, …enfocadas a la convivencia y unión entre la comunidad Trans, a partir de los temas de autoestima, liderazgo, apoyo comunitario, orgullo Trans, prevención de ITS(Infecciones de Transmisión Sexual), VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) y SIDA(Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida).
POLÍTICAS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL:
*Mantener el respeto entre los/as miembros del programa y a la opinión de uno al otro.
*Crear conciencia entre todos/as los/as miembros que el espacio de TRANSSA es un lugar de apoyo y comprensión donde se facilita el buen desenvolvimiento de todos/as los/as miembros y el apoyo masivo hacia nuestra institución.
POLÍTICAS EN SERVICIO:
*La organización TRANSSA basa su accionar en el trabajo en equipo como forma de garantizar el aporte a la comunidad a la que servimos.
*El espacio de TRANSSA siempre será un lugar de seguridad, confidencialidad y de apoyo para todas las participantes.
*Nuestro grupo tiene las puertas abiertas para cualquier Trans y todo tipos de colaboradores no importa su estatus social, político, ni económico, ni creencias religiosas.
“ Conversando entre Trans “
TRANSEXUALES, TRAVESTIS, TRANSENEROS YTRANSFORMISTAS
(Autoestima, Identidad, Sexualidad, Infecciones de Transmisión Sexual ITS, VIH, Sexo Seguro, Derechos Humanos, Hormonas, Manejo de Conflictos, etc.)
Todas las semanas un tema de tu interés.Oficina: C/ Josefa Brea #94 (2do. piso) frente al Colegio Santo Domingo, Bameso (Próximo al Centro Bono)Sto. Dgo. D.N, República Dominicana.Telefono: 1-809-686-1949Email: transsadominicana@mail.comTwitter: TRANSSA_TransRDFacebook: http://www.facebook.com/pages/TRANSSA-Trans-Siempre-Amigas-/106685852705863
IDENTIDAD Y TRANSFOBIA
Algunas Identidades Trans
A continuacion les presentamos algunas de las Identidades Trans
Travestismo
• El travestismo, consiste en utilizar la vestimenta y complementos socialmente delimitados para el sexo opuesto.
• Para aquellas personas que adoptan por motivos artísticos el aspecto y actitudes culturales convencionalmente aceptados para el otro sexo, y con ello crean un personaje artístico en el que se "transforman" se utiliza el término
transformismo.
• Para aquellas personas que sufren una discordancia entre el sexo mental y físico se utiliza
transexualidad
Transgenerismo
• Transgénero es un término general que se aplica a una variedad de individuos, conductas y grupos que suponen tendencias que se diferencian de los
roles de género normativos (
hombre o
mujer) que normalmente, aunque no siempre, son asignados al nacer, y del rol que tradicionalmente tiene la sociedad.
• Transgénero es el estado de la
identidad de género de uno mismo (autoidentificación como hombre, mujer, ambos o ninguno) que no se corresponde con el "género asignado" a uno mismo (la identificación por parte de los demás de si se es hombre o mujer en función del
sexo genético o físico).
Drag Queens
• Drag queen es un hombre o mujer que se viste y actúa como una mujer exageradamente, de forma provocativa y para dar más efecto cómico, dramático o satírico. Es una forma de
transformismo con fines primordialmente actorales o de entretenimiento en espectáculos públicos.
• La mayoría de las drag lo son como
entretenimiento,
profesión o como fin
artístico, de forma que llamen más la atención o como un camino más rápido a la fama. Hay un importante número de
heterosexuales que también son drag queen, como también muchos
transexuales.
• Drag queen también se llama a veces al
travesti, aunque ambos términos tienen connotaciones distintas. Una drag queen viste con el fin de entretener o actuar y no es habitual que se utilice para describir a un travesti, ya que ésta es tan sólo una parte de la identidad o vida sexual de la persona en cuestión.
Transexualidad
• Una persona transexual encuentra que su
identidad sexual está en conflicto con su anatomía sexual. Es decir, se produce una disconformidad entre su
sexo biológico y su
sexo social y el
sexo psicológico.
• Una mujer transexual es aquella que nace con anatomía masculina y un hombre transexual es el que nace con anatomía femenina. Es decir, se les designa por el sexo con el que se sienten identificados y no por el sexo al que al nacer corresponden, por ejemplo, sus genitales.
Material suminstrado por: Amigos Siempre Amigos - ASA
No hay comentarios:
Publicar un comentario